sábado, 26 de septiembre de 2020

DÓBERMAN

 DÓBERMAN




En el siglo XIX un vigilante nocturno y recaudador de impuesto llamado Karl Friedrich Luis Dobermann, al igual que hoy en día, no era muy bien recibido en su labor. Por lo que el alemán necesitaba un perro de guardia para que le acompañara en su jornada de trabajo y en sus rondas de vigilancia.

El dóberman, como hemos ido señalado, necesita actividad física, un dueño que intervenga en su educación y socialización con personas y otros animales. Pues el comportamiento de un dóberman, o cualquier otro perro, se debe únicamente en la educación y experiencias vividas.








HUSKY SIBERIANO

 HUSKY SIBERIANO




Se cree que el husky siberiano se originó en una tribu de nómadas siberianos. La historia de la raza es relativamente desconocida, pero las pruebas de ADN confirman que se encuentran entre las razas de perros más antiguas. Los miembros de esta tribu usaban a los perros como transporte rápido y después del trabajo eran el perro de familia. Los huskies a menudo dormían con los niños y les proporcionaban camas cómodas y cálidas. El husky siberiano llegó a Alaska en 1908 y fue usado como perro de trineo durante la fiebre del oro. Tiempo después, la raza continuó prosperando en Norteamérica.

Los huskies siberianos necesitan ejercitarse como mínimo de 30 a 60 minutos diarios para evitar que se aburran. Son excelentes compañeros de canicross, pero no deben practicar deporte en climas calurosos. Los huskies siberianos necesitan trabajar para ser felices. Por lo general, con solo mantener tu propia vida activa a través de excursiones y otros deportes al aire libre mantendrás a tu husky siberiano saludable y feliz.







BEAGLE

BEAGLE



Aunque no se sabe a ciencia cierta, se especula que fueron los romanos los primeros en llevar el beagle a Inglaterra para cazar conejos. Fue sin embargo a partir del siglo XVI cuando esta raza comienza a hacerse popular. A finales del S. XIX todavía existían diferentes variedades del beagle y es a principios del S. XX cuando se determina finalmente la raza.
Además de la caza, también fue perro de compañía de personajes de la realeza como a la reina Isabel I.

Debido a su ‘hiperactividad’ necesita hacer mucho ejercicio, por lo que si vives en un casa donde no tenga espacio para correr libremente, lo ideal es sacarlo mínimo tres veces al día y uno de los paseos tiene que ser largo (de una hora y media de duración). El beagle necesita cansarse para sentirse feliz y realizado, ¡recuerda que en su pasado fue un perro muy trabajador! Como ves, no te faltan motivos para salir a la calle con tu perro y disfrutar junto a él de bonitos paseos.









SALCHICHA

 SALCHICHA




El Dachshund fue criado en Alemania hace siglos para cazar tejones. "Dach" significa tejón y "hund" significa perro. ... La raza se sigue usando para la caza, primeramente en Europa, pero en Norte América este perro es usualmente una mascota de familia.

Esta raza es propensa a sufrir problemas en la espina dorsal, debido a su columna vertebral extremadamente larga y a sus costillas cortas, también puede presentar sobrepeso si no se le ofrece una alimentación adecuada. Debe tener en cuenta que cuando estos perros se hacen mayores pueden sufrir de diabetes y cardiopatías.








CHIHUAHUA

 CHIHUAHUA





La historia de la raza no se sabe con certeza, pero se suele afirmar que es una raza de México. La hipótesis más común y probable afirma que los chihuahuas son descendientes del techichi, un perro de compañía de la Civilización tolteca de México. Los registros más antiguos del techichi disponibles por ahora datan del siglo IX, pero probablemente sus antepasados ya estaban presentes entre los mayas.

Si estás pensando en compartir tu vida con un perro pequeño, el Chihuahua podría ser una buena opción para ti. No necesita cuidados especiales y aunque necesitarás paciencia para adiestrarlo, se trata de un perro inteligente que aprende rápido. Con un entrenamiento adecuado y una buena socialización, este pequeño es una compañía excelente.









SHIBA INU

 SHIBA INU




El Shiba Inu es una raza muy antigua, aunque pese a su antigüedad está clasificada por la FCI dentro del grupo "Perros Primitivos", sino como "Perros Spitzs". Sus orígenes surgen en el Asia Meridional, registrándose los primeros indicios de la llegada de este perro al Japón sobre el año 2000 a. C. y eran descendientes de perros salvajes del Sur de China.


Cuidados


Ejercitarlo al menos dos o tres veces diarias. Limpiar sus ojos cuidadosamente ya que esta raza tiende a acumular lagañas. Acudir al veterinario cuando veas anomalías, evitar enfermedades comunes en los perros y mantener sus vacunas al día. Proporcionarle una alimentación adecuada.











FORMULARIO DE ADOPCIÓN CANINA

DÓBERMAN

  DÓBERMAN En el  siglo XIX  un vigilante nocturno y recaudador de impuesto llamado  Karl Friedrich Luis Dobermann , al igual que hoy en día...